“Vigésimo segundo.- Ordenar a\r\n la Comisión de Regulación en Salud que adopte un programa\r\n y un cronograma para la unificación gradual y sostenible de los planes\r\n de beneficios del régimen contributivo y del régimen subsidiado\r\n teniendo en cuenta: (i) las prioridades de la población según\r\n estudios epidemiológicos, (ii) la sostenibilidad financiera\r\n de la ampliación de la cobertura y su financiación por la\r\n UPC y las demás fuentes de financiación previstas por el sistema\r\n vigente.
\r\nEl programa de unificación deberá adicionalmente (i) prever\r\n la definición de mecanismos para racionalizar el acceso a los servicios\r\n de salud por parte de los usuarios, asegurando que las necesidades y las\r\n prioridades en salud sean atendidas y sin que se impida el acceso a servicios\r\n de salud requeridos e, (ii) identificar los desestímulos para el\r\n pago de cotizaciones por parte de los usuarios y (iii) prever la adopción\r\n de las medidas necesarias para estimular que quienes tienen capacidad económica,\r\n efectivamente coticen, y que a quienes pasen del régimen subsidiado\r\n al régimen contributivo se les garantice que pueden regresar al subsidiado\r\n de manera ágil cuando su ingreso disminuya o su situación\r\n socioeconómica se deteriore.
\r\nLa Comisión de Regulación en Salud deberá remitir\r\n a la Corte Constitucional, antes del 1 de febrero de 2009, el programa y\r\n el cronograma para la unificación de los planes de beneficios, el\r\n cual deberá incluir: (i) un programa; (ii) un cronograma; (iii) metas\r\n medibles; (iv) mecanismos para el seguimiento del avance y (v) la justificación\r\n de por qué se presentó una regresión o un estancamiento\r\n en la ampliación del alcance del derecho a la salud. Copia de dicho\r\n informe deberá ser presentada a la Defensoría del Pueblo en\r\n dicha fecha y, luego, deberá presentar informes de avance en el cumplimiento\r\n del programa y el cronograma cada semestre, a partir de la fecha indicada.
\r\nEn la ejecución del programa y el cronograma para la unificación\r\n de los planes de beneficios, la Comisión ofrecerá oportunidades\r\n suficientes de participación directa y efectiva a las organizaciones\r\n que representen los intereses de los usuarios del sistema de salud y de\r\n la comunidad médica. En caso de que la Comisión de Regulación\r\n en Salud no se encuentre integrada para el 1 de noviembre de 2008, el cumplimiento\r\n de esta orden corresponderá al Consejo Nacional de Seguridad Social\r\n en Salud.”.
\r\nAUTOS (DD/MM/AAAA) | DESCRIPCIÓN |
Autorizó al Ministro de la Protección Social a aplicar la excepción de inconstitucionalidad y negó la prórroga de los plazos fijados en la sentencia T-760 de 2008. |
|
Corrió traslado de documentos a los grupos de seguimiento. |
|
Corrió traslado de documentos a los grupos de seguimiento. |
|
Seguimiento al cumplimiento de la orden 22. |
|
Corrió traslado de documento a la Comisión de Regulación en Salud y a la Defensoría del Pueblo. |
|
No accedió a adelantar incidente de desacato. |
|
Convocó a Audiencia Pública de Rendición de Cuentas en torno a las órdenes 16, 17, 18, 21 y 22. |
|
Estableció la Agenda y Metodología de la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas. |
|
Resolvió solicitud de copias. |
|
Seguimiento al cumplimiento de la orden 22. |
|
Ordenó a la Defensoría del Pueblo que indicara cuántos informes recibió de la CRES en cumplimiento de lo dispuesto en la última parte del 3° inciso de la orden 22. |
|
Elevó cuestionario a Expertos. |
|
Declaró Cumplimiento Parcial de la orden 22. |
|
Resolvió solicitud de copias del Auto 261 de 2012 |
|
|
Resolvió solicitud de aclaración, adición y modificación de los Autos 262 y 261 de 2012. |
Resolvió solicitud de revisión del Auto 262 de 2012. |
|
|
Solicitó estudios de suficiencia de la UPC. |
|
Solicitó conceptos a los Peritos Constitucionales Voluntarios, trasladó informes a Grupos de Seguimiento y requirió información adicional al Ministerio de Salud y Protección Social, a la Procuraduría General de la Nación y a la Defensoría del Pueblo. |
|
No accedió a la petición de valoración del cumplimiento de los autos 261 y 262 de 2012 formulada por la Asociación Mutual Empresa Solidaria de Salud –EMSSANAR- y ordenó al Ministerio de Salud y Protección Social pronunciarse sobre el escrito allegado por dicho asegurador. |
Resolvió solicitud de prórroga para el cumplimiento del núm. 12 del Auto 278 de 2013 formulada por el Ministerio de Salud y Protección Social. |
|
Resolvió solicitud de prórroga para el cumplimiento del Auto 278 de 2013 formulada por la Comisión de Seguimiento a la Sentencia T-760/08 y de Reforma Estructural del Sistema de Salud y Seguridad Social -CSR-. |
|
Resolvió la solicitud de copias presentada por el ciudadano Jesús Albrey González Páez. |
|
Solicitud de información complementaria al Ministerio de Salud y Protección Social. |
|
Escrito presentado por Gestarsalud respecto al cumplimiento de los autos 261 y 262 de 2012. |
|
Derecho de petición presentado por Yennifer Inés Mora Rodríguez. |
|
Derecho de Petición presentado por el ciudadano José Rodrigo Vargas del Campo. |
|
Convocatoria a sesión técnica motivada por la falta de respuesta del Ministerio de Salud y Protección Social a las solicitudes de información de la Defensoría del Pueblo. |
|
Nueva fecha de la convocatoria a sesión técnica motivada por la falta de respuesta del Ministerio de Salud y Protección Social a las solicitudes de información de la Defensoría del Pueblo |
|
Respuesta a la solicitud de la Sección Tercera del Tribunal Administrativo de Cundinamarca. |
|
Solicitud de copias formulada por el abogado Wilman Arbey Moncayo Arcos respecto al Auto 133A de 2012. |
|
Solicitud de cumplimiento presentada por Gestarsalud sobre los Autos 261 y 262 |
|
Resuleve solicitud presentada por la directora ejecutiva gestarsalud |
|
Solicitud Capital Salud EPS |
|
Escrito presentado por Gestarsalud mediante el cual solicita la convocatoria a una audiencia pública de rendición de cuentas. |
|
convoca sesión técnica (órdenes 17-18) |
|
modificación de la fecha programada para la sesión técnica |
|
Solicitud de aclaración e información sobre las órdenes 21 y 22 presentada por el Procurador General de la Nación |
|
Traslado de informes allegados con ocasión de la sesión técnica celebrada los días 13 y 16 de mayo de 2016. |
|
Resuelve solicitud de copia de las grabaciones de la sesión técnica celebrada los días 13 y 16 de mayo de 2016 y de información sobre entidades gubernamentales para evaluar el cumplimiento de las órdenes de la referencia, presentada por Gestarsalud. |
|
Resuelve solicitudes de prórroga al plazo fijado en el Auto 220 de 2016 formuladas por el Ministerio de Salud y Protección Social, el Ministerio de Hacienda y Crédito Público, el Departamento Nacional de Planeación y la Contraloría General de la República. |
|
Respuesta a la Procuraduría General sobre Solicitud de aclaración e información sobre las órdenes 21 y 22 |
|
Por medio del cual se resuelve conceder la solicitud de copias presentada por Comfaboy |
|
|